Príspevky

ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS :)

Obraz
  1. ¿Qué son los Espacios Naturales Protegidos ? Espacios Naturales Protegidos Los Espacios Naturales Protegidos (ENP) son zonas especiales que tienen leyes para proteger la naturaleza. En estas zonas hay animales, plantas, paisajes o ecosistemas que son muy importantes. La protección sirve para conservar la biodiversidad y evitar la destrucción del medio ambiente.  En los ENP se puede hacer turismo, rutas a pie, observación de aves o actividades educativas, pero siempre respetando las normas. En clase hemos estudiado que España tiene muchos tipos de espacios protegidos y Andalucía es una de las comunidades con más cantidad.  2. ¿Cuáles son las categorías de Espacios Naturales Protegidos en España? En España hay diferentes tipos de espacios protegidos. Cada uno tiene un nivel diferente de protección.  Algunos ejemplos son: Parque Nacional : Son los más protegidos. En ellos no se puede construir ni hacer actividades que dañen la naturaleza. Ejemplo: Parque Nacional...

actividades obligatorias,trabajo obligatorio

  Actividades obligatorias: 1. ¿Cómo se hereda el sexo macho-hembra en las abejas? En las abejas, las hembras nacen cuando el huevo es fecundado, y eso quiere decir que tienen dos copias de cromosomas (diploides). En cambio, los machos nacen de huevos sin cubrir, o sea, solo tienen una copia (haploides). Es una forma de herencia especial, no como en los humanos. Por eso, los machos tienen solo los genes de la madre. 2. ¿En qué consiste el problema de incompatibilidad de grupos sanguíneos madre/hijo en el caso de mujeres Rh-? Cuando una madre es Rh negativa y el bebé es Rh positivo, puede haber un problema si la sangre del bebé entra al cuerpo de la madre. Entonces, el cuerpo de la madre crea anticuerpos contra el Rh. En el primer embarazo normalmente no pasa nada, pero en otros embarazos los anticuerpos pueden atacar al bebé. Por eso se da una inyección a las madres Rh- para prevenirlo. 3. Principales alteraciones genéticas en el ser humano: Alteraciones numéricas: hay cromosomas...

LA PRUEBA PCR

Obraz
¿Qué es la PCR? Reacción en Cadena de la Polimerasa - es una técnica de biología molecular que permite obtener muchas copias de un fragmento pequeño de ADN.  Fue diseñada en los años 90 por los bioquímicos Kary Banks Mullis y Michael Smith.  Se basa en una actividad enzimática que ocurre de manera natural en las células, donde las polimerasas replican el ADN. En la PCR, las polimerasas replican un fragmento de ADN en varios ciclos para obtener muchas copias idénticas. ¿Cómo funciona? 1. Se calienta el ADN para separarlo en dos cadenas (como una cremallera). 2. Se colocan cebadores (primers) que indican qué parte del ADN queremos copiar. 3. Una enzima llamada Taq polimerasa se encarga de copiar la cadena. Esto se repite muchas veces y se obtienen millones de copias del fragmento deseado. ¿Para qué sirve? - Detectar enfermedades como (COVID-19, VIH, tuberculosis) - Hacer pruebas de paternidad. - Identificar personas en escenas del crimen (usado en criminalística). - Detectar mut...

OVEJA DOLLY

Obraz
LA CLONACIÓN DE DOLLY : Un Hito en la Ciencia  Dolly fue una oveja muy famosa porque fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Nació el 5 de julio de 1996 en un instituto en Escocia, gracias al trabajo de un grupo de científicos liderados por Ian Wilmut. El proceso utilizado se llama transferencia nuclear de células somáticas (SCNT, por sus siglas en inglés). Consiste en: 1. Tomar una célula somática de un individuo adulto. 2. Extraer el núcleo de esa célula (que contiene el ADN). 3. Insertar ese núcleo en un óvulo al que previamente se le ha quitado su núcleo original. 4. Estimular el óvulo para que comience a dividirse y formar un embrión. 5. Implantar ese embrión en el útero de una madre sustituta. Después de muchos intentos fallidos (Dolly fue el único éxito de 277 intentos), nació una oveja genéticamente idéntica al animal del que se tomó la célula original. La noticia de Dolly causó mucha emoción. La clonación podría ayudar en la medicina y en el estudio d...