ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS :)

 

1. ¿Qué son los Espacios Naturales Protegidos?

Espacios Naturales Protegidos
Los Espacios Naturales Protegidos (ENP) son zonas especiales que tienen leyes para proteger la naturaleza. En estas zonas hay animales, plantas, paisajes o ecosistemas que son muy importantes. La protección sirve para conservar la biodiversidad y evitar la destrucción del medio ambiente. 

En los ENP se puede hacer turismo, rutas a pie, observación de aves o actividades educativas, pero siempre respetando las normas. En clase hemos estudiado que España tiene muchos tipos de espacios protegidos y Andalucía es una de las comunidades con más cantidad. 




2. ¿Cuáles son las categorías de Espacios Naturales Protegidos en España?

En España hay diferentes tipos de espacios protegidos. Cada uno tiene un nivel diferente de protección. 

Algunos ejemplos son:


Parque Nacional:
Son los más protegidos. En ellos no se puede construir ni hacer actividades que dañen la naturaleza.
Ejemplo: Parque Nacional de Doñana (Andalucía- Huelva, Sevilla y Cádiz)




Parque Natural:
También es un lugar muy importante, pero aquí se permite algunas actividades como el senderismo o la agricultura controlada.
Ejemplo: Parque Natural de la Sierra de las Nieves (Málaga-Granada y Almería)





Reserva Natural:
Es un espacio pequeño donde se protege una planta, animal o ecosistema especial.
Ejemplo: Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra (Málaga).





Monumento Natural:
Lugares pequeños como cuevas, árboles muy viejos o formaciones de rocas.
Ejemplo: El Torcal de Antequera (Málaga).




Paraje Natural:
Son zonas con belleza natural y valor ecológico.
Ejemplo: Desembocadura del Guadalhorce (Málaga).


3. ENP en el mapa de Andalucía

 Estos lugares están repartidos por varias provincias. Algunos ejemplos son:


Parque Nacional de Doñana (Huelva, Sevilla y Cádiz)


Parque Natural de Sierra Nevada (Granada y Almería)


Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería)



Parque Natural Sierra de Grazalema (Cádiz y Málaga)



Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce (Málaga)



Paraje Natural Torcal de Antequera (Málaga)



Estos espacios podemos ver en Google Maps

4. El Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce


Está en la ciudad de Málaga, cerca del mar. Es una zona de humedales donde el río Guadalhorce se divide en varios brazos antes de llegar al Mediterráneo.



Historia y formación: 
Antes, esta zona era utilizada para agricultura. Después, se construyeron lagunas artificiales y caminos para recuperar la naturaleza. En 1989 fue declarado paraje natural.                                                              Valores del lugar: Tiene muchas aves acuáticas: flamencos, garzas, cigüeñuelas, ánades reales, también hay peces, ranas, tortugas y muchas plantas de zonas húmedas. Es un lugar importante para las aves migratorias.

Amenazas:
- Contaminación por basura y aguas residuales.
- Construcciones urbanas cerca del espacio.
- Especies invasoras como el galápago de Florida.
- Falta de agua por las sequías.


5. Especies exóticas e invasoras


Definiciones
Especies exóticas: vienen de otros países o continentes.
Especies invasoras: son exóticas que causan daño en el ecosistema porque se reproducen rápido y desplazan a las especies locales.


Problemas:
-cambian los ecosistemas naturales.
-dañan a otras especies.
-pueden causar problemas económicos o sanitarios.


Casos en Andalucía (según el catálogo oficial): 

Cotorra argentina: ocupa el hábitat de otras aves, construye nidos grandes.
Galápago de Florida: compite con el galápago europeo, más pequeño y vulnerable.
Jacinto de agua: cubre el agua y no deja pasar la luz, afecta a peces y plantas.
Mejillón cebra: bloquea tuberías en ríos y embalses.
Ailanto (árbol del cielo): crece rápido y no deja crecer otras plantas.


6. Parque Nacional de Doñana


Ubicación: Está entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Es uno de los espacios más importantes de Europa para las aves migratorias.


Historia:

Fue coto de caza durante siglos. En 1969 se convirtió en Parque Nacional. También es Reserva de la Biosfera (UNESCO).
-Ecosistemas
-Marismas
-Dunas móviles
-Pinares y bosques de matorral
-Playas vírgenes
-Especies principales
-Lince ibérico: especie en peligro.
-Águila imperial ibérica

Naturaleza:

Tiene muchas zonas diferentes: dunas, marismas, lagunas y bosques.
Es muy importante para: 
Aves migratorias (como flamencos y cigüeñas negras). El lince ibérico, uno de los animales más amenazados de Europa. Águila imperial, ciervos, gamos, zorros...

⚠ Problemas actuales: 

Falta de agua por la agricultura y el cambio climático.

Contaminación por fertilizantes y residuos.

Turismo masivo que puede molestar a los animales.

Incendios forestales.

Komentáre

Obľúbené príspevky z tohto blogu

actividades obligatorias,trabajo obligatorio

OVEJA DOLLY